top of page
Buscar

PRISCILA: Contexto y necesidades

🤝Italia, España y Turquía son puntos clave de entrada de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en Europa. Al examinar más de cerca la población migrante en los territorios de las organizaciones asociadas, encontramos que el 12,4%, 22,4%, 11,6%, 15,3% y 35,5%2 de la población de Bolonia, Barcelona, Estambul, Baviera y Bruselas, respectivamente, son migrantes.


Los rápidos cambios demográficos, agravados por la gravedad de los contextos internacionales -como la guerra, los desplazamientos forzados, el cambio climático y la persecución- y los discursos polarizadores de los medios de comunicación, generan niveles polifacéticos de tensión social y trauma. Estas dinámicas tienen implicaciones críticas para el bienestar de las personas estudiantes adultas migrantes, así como para las comunidades de acogida.


ree

Este proyecto pretende desarrollar el método PRISCILA para capacitar a las personas estudiantes adultas migrantes fomentando tres de las ocho competencias identificadas por la Comisión Europea:


👥Competencia personal, social y para aprender a aprender


📢Conciencia cultural y competencia de expresión


🌎Competencia ciudadana


El proyecto PRISCILA aúna la experiencia de las personas socias, las prácticas basadas en la investigación y las recomendaciones incluidas en el marco pertinente de la UE para el aprendizaje de personas adultas con el fin de crear un enfoque inclusivo (adaptado a las necesidades del alumnado), global (aprendizaje multidimensional y basado en la complejidad) y centrado en la persona participante (proceso dirigido por la persona alumna) para la adquisición de competencias clave.


 
 
logo 2023 erasmus europa comisión.png

PRISCILA - Fostering Personal, Intercultural, Social and Citizenship Competences for Lifelong Learning to Empower Migrant Adult Learners (Proyecto nº: 2023-1-ES01-KA220-ADU-000165731) es una asociación estratégica dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Es un proyecto de educación escolar, financiado a través de la Agencia Nacional Española, SEPIE.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores y autoras, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

Todo el contenido disponible en este sitio web es Creative Commons bajo licencia de atribución, compartir igual, no comercial.

bottom of page